Leer el programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife año 2025
Carnaval de tenerife 2024 programa completo y explicación
O sitio WEB official – https://carnavaldetenerife.com/actuaciones-del-carnaval-2024/ TODOS los eventos
Fecha / Ubicación | Evento |
VIERNES 9 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA LA CANDELARIA | 00:00 – 2:00 – ORQUESTA REVELACIÓN |
2:15 – 4:15 – TIMBARA | |
4:15 – 5:00 – RENZZO EL SELECTOR | |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 00:00 – 2:00 | CORINTO BAND |
2:15 – 4:15 | IVÁN CACÚ Y SU ORQUESTA | |
4:15 – 5:00 | DJ DANI LEÓN | |
FRANCISCO LA ROCHE | 23:30 – 3:00 | CARNAVAL REGGAE FESTIVAL |
SÁBADO 10 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA LA CANDELARIA | 17:30 – 22:00 | MURGAS |
23:30 – 01:30 | ORQUESTA ACAPULCO | |
01:45 – 03:45 | ORQUESTA TROPIN | |
04:00 – 06:00 | ORQUESTA SONORA OLIMPIA | |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 18:00 | PASACALLE RONDALLAS |
19:00 – 19:30 | UNIÓN ARTÍSTICA EL CABO 19:30 – 20:00 | RONDALLA MAMEL´S 20:00 – 20:30 | LAS VALKIRIAS 20:30 – 21:00 | MASA CORAL TINERFEÑA 21:00 – 21:30 | ORFEÓN LA PAZ DE LA LAGUNA 21:30 – 22:00 | PEÑA DEL LUNES 22:00 – 22:30 | GRAN TINERFE 23:30 – 1.30 | ZONA 7 1:45 – 3:45 | ORQUESTA GENERASION 4:00 – 6:00 | NUEVA LÍNEA | |
FRANCISCO LA ROCHE | 17:00 – 17:20 | AGRUPACIÓN MUSICAL TEIDERIFE |
17:20 – 17:40 | AGRUPACIÓN MUSICAL SALSABOR 17:40 – 18:00 | AGRUPACIÓN MUSICAL NOBLEZA CANARIA 18:00 – 18:20 | AGRUPACIÓN MUSICAL LOS YUPPIES 18:20 – 18:40 | AGRUPACIÓN MUSICAL SIBONEY 18:40 – 19:00 | AGRUPACIÓN MUSICAL SABOR ISLEÑO 19:00 – 19:20 | AGRUPACIÓN MUSICAL CANTARES LUZ DE LUNA 19:20 – 19:40 | AGRUPACIÓN MUSICAL CAÑA DULCE 21:00 – 00:00 | CONCURSO RITMO Y ARMONÍA Zona PMR, Avda Franciasco la Roche. Sillas Gratuitas. —————————————– 00:00 – 01:00 | DJ ADAM LORR 01:00 – 02:00 | DJ DEEPA DASWANI 02:00 – 05:00 | DJ UBAY | |
DOMINGO 11 | DE FEBRERO 2024 – CARNAVAL DE DÍA |
PLAZA LA CANDELARIA | 12:00 – 13:00 | DJ RICHARD |
13:00 – 15:00 | HOMENAJE 50 AÑOS 15:00 – 16:30 | ORQUESTA COLUMBIA 16:30 – 18:00 | MARACAIBO 18:00 – 20:00 | MOISE GLEZ 20:00 – 22:00 | LUIS DESEDA 22:00 – 00:00 | ORQUESTA TROPIN | |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 11:00 – 12:00 | NI FÚ NI FA |
12:00 – 13:00 | LOS FREGOLINOS 13:30 – 15:30 | BUENAVISTA SOCIAL CLUB 15:30 – 17:00 | ORQUESTA DINACORD 17:00 – 18:30 | ORQUESTA GUARACHA 18:30 – 20:00 | ORQUESTA EL BEMBÉ 20:00 – 22:00 | ORQUESTA GUAYABA | |
FRANCISCO LA ROCHE | 14:00 – 20:00 | CADENA SER |
20:00 – 21:30 | RAY CASTELLANO 21:30 – 23:00 | DJ QUIQUE SERRA | |
LUNES 12 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA LA CANDELARIA | 18:00 – 18:30 | MURGA DIABÓLICAS |
18:30 – 19:00 | MURGA TRABACHONES 19:00 – 19:30 | MURGA DESATADAS 19:30 – 20:00 | MURGA ZETA-ZETAS 20:00 – 20:30 | MURGA CHINCHOSOS 20:30 – 21:00 | MURGA MARCHILONGAS 21:00 – 21:30 | MURGA TRIQUI-TRAQUES 21:30 – 22:00 | MURGA LAS BURLONAS 23:30 – 01:30 | ORQUESTA STAR MUSIC 02:00 – 04:00 | ORQUESTA LA WAMAMPY 04:00 – 06:00 | MALIBÚ BAND | |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 19:00 – 19:30 | MURGA LOS DESBOCADOS |
19:30 – 20:00 | MURGA LA SONORA 20:00 – 20:30 | MURGA SOFOCADAS 20:30 – 21:00 | MURGA NI PICO NI CORTO 21:00 – 21:30 | MURGA TIRALENGUAS 21:30 – 22:00 | MURGA TRAS CON TRAS 23:30 – 1.30 | ORQUESTA TEJINA 1:45 – 3:45 | IVÁN CACÚ Y SU ORQUESTA 4:00 – 6:00 | ORQUESTA GOMERAY | |
FRANCISCO LA ROCHE | 18:00 – 18:15 | COREOGRÁFICO |
18:15 – 18:30 | COREOGRÁFICO 18:30 – 18:45 | COREOGRÁFICO 18:45 – 19:00 | COREOGRÁFICO 19:00 – 19:15 | COREOGRÁFICO ACCESIT INTERPRETACIÓN 19:15- 19:30 | COREOGRÁFICO TERCER PREMIO INTERPRETACIÓN 19:30 – 19:45 | COREOGRÁFICO SEGUNDO PREMIO INTERPRETACIÓN 19:45 – 20:00 | COREOGRÁFICO PRIMER PREMIO INTERPRETACIÓN 00:00 – 5:00 | LA MUEVE | |
MARTES 13 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 11:00 | NI FÚ NI FÁ 12:00 | LOS FREGOLINOS |
COSO | 16:00 – Parte baja Alameda Duque Santa Elena. Sillas Gratuitas. |
MIÉRCOLES 14 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 21:00 | MOROCHO Y PEPE (CARROZA SARDINA) 23:00 – 1:00 | DORADA BAND 1:00 – 3:00. | ORQUESTA ACAPULCO |
JUEVES 15 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 11:00 – 12:15 | DESFILE SARDINA INCLUSIVA 12:15 – 14:30 | CARNAVAL INCLUSIVO, LA SABROSA // CHARANGA |
VIERNES 16 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA LA CANDELARIA | 20:30 – 23:00 | CARNADRAG 23:30 – 1:30 | ORQ. SAOCO 1:45 – 3:45 | TONY TUN TUN 4:00 – 6:00 | THE BOYS MACHINE |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 23:30 – 1.30 | ORQUESTA TENERIFE 1:45 – 3:45 | CLAVE DE SON 4:00 – 6:00 | LATIN SOUND |
FRANCISCO LA ROCHE | 23:30 – 5:00 | FARRA |
SÁBADO 17 | DE FEBRERO 2024 | CARNAVAL DE DÍA |
PLAZA LA CANDELARIA | 12:00 – 14:00 | CARNABOOM LATINO |
14:00 – 21:00 | CARNABOOM 21:15 – 23:15 | ORQ. GOMERA 23:30 – 1.30 | MAQUINARIA BAND 1:45 – 3:45 | ORQUESTA SABROSA 4:00 – 6:00 | DORADA BAND | |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 13:00 – 22:00 | CADENA COPE |
22:00 – 23:30 | DJ 23:30 – 1.30 | PEPE BENAVENTE 1:45 – 3:45 | MARAURY 4:00 – 6:00 | TROPICANAS | |
FRANCISCO LA ROCHE | 10:00 – 14:00 | PRUEBAS DE SONIDO |
15:30 – 17:00 | KINITO 17:00 – 17:30 | RENZZO EL SELECTOR 17:30 – 19:00 | GRUPO MANÍA 19:00 – 19:30 | LEDES 19:30 – 21:30 | LUIS FONSI 21:30 – 22:00 | FABRIZZIO SALGADO 22:00 – 00:00 | KI90+P57:R60 00:00 – 6:00 | DJ JONAY | |
DOMINGO 18 | DE FEBRERO 2024 |
PLAZA LA CANDELARIA | 17:00 a 20:00 | CARNAVAL SENIOR 20:00 – 22:00 | ORQUESTA BANDA LOCA |
PLAZA DEL PRÍNCIPE | 11:00 | NI FÚ NI FÁ 12:00 | LA ZARZUELA |
¿Qué es el carnaval de Tenerife?
En primer lugar, veamos en qué consisten los principales actos del carnaval. Cómo funciona el carnaval y por qué. Y luego veamos el calendario de los principales eventos del carnaval 2024 en Santa Cruz de Tenerife.
Una Fiesta de Historia y Color
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, reconocido como uno de los más importantes a nivel internacional y considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1980, tiene una historia rica y variada.
Orígenes e Historia
- Asentamientos Europeos: Se cree que el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebra desde los primeros asentamientos europeos en la isla (1496). Las primeras referencias escritas datan de finales del siglo XVIII, con menciones a la costumbre de invertir los sexos mediante disfraces.
- Siglo XVIII: Los primeros registros escritos específicos provienen de finales de este siglo, destacando los bailes de máscaras y las comparsas.
- Periodo de Dictaduras: Durante las dictaduras de Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco, el carnaval se renombró como «Fiestas de Invierno» para evitar su prohibición. A pesar de esto, las celebraciones continuaron en Santa Cruz de Tenerife. (En España, el rey Felipe IV celebró una gran fiesta de Carnaval en 1637. Posteriormente, hubo periodos en los que el Carnaval fue prohibido y luego restablecido por diferentes monarcas.)
HISTORIAL DE PREMIOS – Carnaval de Santa Cruz de Tenerife – carnavaldetenerife.com
Significado Cultural
- Reconocimiento Internacional: En 1980, el carnaval fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y en 2000, obtuvo el título de Capital Mundial del Carnaval. Actualmente, hay esfuerzos para que sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
- Mayor Congregación de Personas: Se ha registrado dos veces la mayor congregación de personas en una plaza al aire libre durante el Carnaval, destacando el concierto de Juan Luis Guerra en 2019.
Casa del Carnaval
Para aquellos interesados en conocer más sobre la historia y la tradición del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, la Casa del Carnaval ofrece una experiencia inmersiva en cualquier época del año.
Orígenes y Evolución
El Carnaval tiene raíces en antiguas fiestas paganas. Por ejemplo, las saturnales romanas eran celebraciones de fin de año caracterizadas por el intercambio de regalos, banquetes públicos y una suspensión temporal de las normas sociales. Con la llegada del cristianismo, estas festividades se adaptaron y pasaron a preceder los cuarenta días de ayuno de la Cuaresma.
Hoy en día, el Carnaval es una celebración de libertad, integración e identidad, marcando una ocasión en la que la gente de todo el mundo se disfraza y se une en festividades. En varios lugares, como en la República Dominicana, los carnavales tienen un significado cultural profundo y están asociados con fechas importantes de independencia y restauración.
Eventos Principales en Santa Cruz de Tenerife
- viernes 12 de enero: Inauguración del Carnaval.
- miércoles 7 de febrero: Gala para la elección de la Reina del Carnaval.
- viernes 9 de febrero: Cabalgata Anunciadora, el desfile para anunciar el carnaval.
- martes 13 de febrero: Coso Apoteosis, el gran desfile del carnaval.
- miércoles 14 de febrero: Entierro de la Sardina.
- domingo 18 de febrero: Fin de Fiesta, el cierre del carnaval.
Todos los principales Eventos Explicados
¡El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 Comienza con Esplendor!
El miércoles 12 de enero de 2024, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife arranca con una inauguración espectacular. La inauguración suele ser un espectáculo de música, baile y creatividad, donde se presentan los grupos y artistas que animarán el carnaval en las semanas siguientes. ¡Prepárate para el inicio de una de las fiestas más vibrantes del mundo!
Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Tenerife: Un Evento Deslumbrante
El miércoles 7 de febrero es una fecha clave en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ya que se celebra la Gala de Elección de la Reina. Este evento es uno de los más esperados y espectaculares del carnaval, donde la creatividad, el diseño y la elegancia se unen en una noche mágica. Candidatas desfilan con trajes impresionantes, verdaderas obras de arte, compitiendo por el codiciado título de Reina del Carnaval. La gala no solo es un despliegue de moda y belleza, sino también un momento de gran emoción y orgullo para los tinerfeños.
¡Un evento que no te puedes perder si eres amante del Carnaval!
La Cabalgata Anunciadora: El Colorido Inicio del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se inicia oficialmente el viernes 9 de febrero con la «Cabalgata Anunciadora», un desfile lleno de color y alegría. Este evento es un espectáculo vibrante donde carros alegóricos, grupos de baile, y participantes disfrazados llenan las calles de la ciudad con música, bailes y mucha diversión. La cabalgata recorre las principales vías de Santa Cruz, marcando el comienzo oficial de las festividades del carnaval. Es un evento imperdible que atrae a miles de espectadores, y es perfecto para vivir el espíritu festivo del carnaval desde el primer momento.
se inicia oficialmente con la «Cabalgata Anunciadora», un desfile lleno de color y alegría
El Coso Apoteosis: El Gran Desfile del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Coso Apoteosis es el gran desfile que marca el clímax del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Celebrado típicamente el martes 13 de febrero, este desfile es un espectáculo desbordante de energía, color y creatividad. En él, participantes con disfraces coloridos, comparsas vibrantes, carrozas elaboradas y grupos de música recorren las principales calles de la ciudad en un ambiente de fiesta y alegría.
Es el evento donde el carnaval alcanza su punto álgido, reuniendo a participantes y espectadores en una celebración que es el corazón y el alma del Carnaval de Tenerife.
ENTIERRO DE LA SARDINA – miércoles 14 de febrero 2024
El último día del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebra con un evento conocido como «El Entierro de la Sardina», que simboliza el fin de las festividades. Este día, normalmente el miércoles 14 de febrero, se caracteriza por un desfile humorístico y satírico en el que una gigantesca sardina de cartón es llevada por las calles de la ciudad. Los participantes, vestidos de manera extravagante, a menudo como viudas llorosas, acompañan la sardina en un ambiente festivo pero también de «luto», marcando el adiós al carnaval de ese año.
El evento culmina con la quema simbólica de la sardina, un acto que representa la purificación y el renacimiento. Es un final espectacular y emotivo para el Carnaval, lleno de ironía y diversión.
Domingo 18 de Febrero: El Gran Cierre del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El último acto del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, conocido como el «Fin de Fiesta», se celebra el domingo 18 de febrero. Este día marca el cierre oficial de las festividades con un ambiente de júbilo y nostalgia. La ciudad se llena de música, baile y desfiles improvisados, donde los participantes aprovechan para disfrutar de las últimas horas de carnaval.
Es una oportunidad para ver a los grupos de carnaval en un ambiente más relajado y familiar, despidiendo las fiestas hasta el próximo año. El «Fin de Fiesta» es una mezcla de celebración y despedida, dejando a todos con recuerdos inolvidables y la anticipación para el carnaval del año siguiente.
En conclusión, la cita ineludible es el martes 13 y el miércoles 14 de febrero
y el fin de semana siguiente La Gran Fiesta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El punto álgido del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, conocido por su espectacular celebración con conciertos y música, se suele vivir durante el «Coso Apoteosis» y los «Carnavales de Día». Estos eventos, que generalmente tienen lugar alrededor del martes 13 de febrero y los fines de semana siguientes, son donde la fiesta alcanza su máxima expresión. Con conciertos en vivo, actuaciones de diversas agrupaciones musicales y murgas, y una atmósfera vibrante llena de música y baile, estos días son la esencia del carnaval.
La ciudad se transforma en un gran escenario donde locales y visitantes se unen para disfrutar de la música, la danza y la alegría del Carnaval de Tenerife.
Además de música, espectáculos cómicos y baile a cargo de los colectivos
Las agrupaciones y los colectivos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife son inherentes a la fiesta chicharrera, y han ido creciendo en número y modalidad, década tras década.
- Rondallas: Grupos musicales del carnaval que se enfocan en el estilo lírico y la técnica vocal, compuestos por solistas, coro e instrumentos de cuerda.
- Murgas: Colectivos con un carácter crítico y humorístico, originarios de los barrios capitalinos, que utilizan la ironía y la sátira para comentar la realidad sociopolítica
- Comparsas: Grupos que aportan ritmo y colorido al carnaval, inspirados en los ritmos de Brasil y el Caribe, con baile, batucada y parranda.
- Evolución: A lo largo de las décadas, se han sumado nuevas agrupaciones musicales y grupos coreográficos que representan la expresión popular y el disfrute de las fiestas a través de la música latina y moderna
CARNAVAL DE DÍA
El Carnaval de Día se desarrolla durante el primer domingo de carnaval y el Sábado de Piñata, aglutinando en horario diurno a cientos de miles de personas que se congregan en los diferentes escenarios habilitados en el callejero de Santa Cruz de Tenerife.
Personas de todas las edades se dan cita en un encuentro que permite disfrutar, bailar y lucir la fantasía del disfraz en horario de día, y por supuesto, empatar con la noche.
¿Quiere más Carneval?
Eventos en Puerto de la Cruz
El Carnaval de Puerto de La Cruz se celebrará del 1 al 25 de febrero de 2024, bajo el lema «Eurovisión».
Algunos de los actos principales son la elección de la reina del carnaval, el maratón masculino ‘Mascarita Ponte Tacón’ y el Coso Apoteosis, un gran desfile.
@nestshostels TIENES que saber ESTO si quieres ir al CARNAVAL DE TENERIFE 2024 🥳😎 #carnaval #tenerife #carnival #islascanarias #carnavaldetenerife #parati #foryou #fyp #carnaval2024 ♬ Samba de Janeiro – Real Pop Collektive
Leer el programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife año 2025
FAQ – Preguntas frecuentes
El miércoles 7 de febrero es una fecha clave en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ya que se celebra la Gala de Elección de la Reina. Pero se inaugura oficialmente el 12 de enero de 2024. La cita ineludible es el martes 13 y el miércoles 14 de febrero y el fin de semana siguiente.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 terminará el 18 de febrero. Conocido como el «Fin de Fiesta». La ciudad se llena de música, baile y desfiles improvisados, donde los participantes aprovechan para disfrutar de las últimas horas de carnaval.
Aguere Nest es el más cercano, pero seguro que tanto huéspedes como trabajadores, desde otros hostales organizarán viajes al Carnaval, ya que es un evento importante y muy bonito para visitar y ver. En 2024 desde Duque Nest Hostel, Las Eras Nest Hostel y pasando también por El Medano Nests, organizamos viajes al carnaval. Desde Puerto Nest Hostel y los demás también y, por supuesto, puedes llegar al carnaval en autobús cuando quieras. ¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp que se encuentra al final de la página o durante el check-in y mantente en contacto con nuestra Comunidad de Nesters!